El Center for Freedom of Expression se fundó con el firme compromiso de promover los principios democráticos y los derechos fundamentales del Ser Humano a nivel mundial.
Oswaldo Quintana Cardona fundó el «Center for Freedom of Expression«, una Organizacion No Gubernamental (ONG), sin fines de lucro, con sede en Miami, Estados Unidos. Oswaldo es abogado y un reconocido defensor de la Libertad de Expresión e información en América Latina. Desde 1994, ha dedicado su carrera profesional a la defensa de los Principios Democráticos y Valores Fundamentales, con un enfoque especial en la Libertad de Información a nivel mundial. Oswaldo ha realizado estudios, investigaciones y ha impartido enseñanza universitaria sobre Libertad de Expresión y Derechos Humanos. También ha desempeñado un papel destacado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en distintos procesos.
Actualmente, Oswaldo es el Director Ejecutivo del CFE y es Director General de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR – IAB). Entre 1992 y 2017, formó parte y ocupó cargos de dirección en Radio Caracas Televisión (RCTV) en Caracas, Venezuela, y en el Grupo de Empresas 1BC (Corporation Holding) y sus empresas relacionadas, hasta llegar a convertirse en el CEO de RCTV International Corp. en Miami, Florida, Estados Unidos.
Oswaldo ha sido miembro del Comité sobre Libertad de Expresión de la Socidad Interamericana de Prensa (SIP-IAPA). Entre 1997 y 2017 fue profesor de derechos humanos y Libertad de Expresión en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en Caracas, Venezuela, y profesor de Derecho de las Telecomunicaciones en la misma universidad.
Oswaldo es graduado en Derecho en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en 1991, con un Master of Laws (LL.M.) en The University of Georgia (Athens, GA, USA) en 1996 y estudios de especialización en University of New Hampshire School of Law – Franklin Pierce Law Center, Concord, NH, USA en 1995.
Defender y promover la Libertad de Expresión, la Democracia y el acceso a la información en el Mundo, fundamentados en los principios de la Democracia Representativa y los Derechos Humanos.
Fomentamos el desarrollo y el bienestar social mediante la investigación académica, la educación y la organización de eventos que impulsen el diálogo y la participación cívica.