El Center for Freedom of Expression se enorgullece de anunciar el lanzamiento de un Programa Global dedicado a la Libertad de Información, Prensa y Fortalecimiento de Medios Independientes. Esta iniciativa incluye los siguientes componentes clave:
Datos recientes del Centro Internacional de Periodistas (ICFJ) revelan una realidad preocupante: América Latina es una de las regiones más peligrosas del mundo para ejercer el periodismo. En 2022, casi el 50% de los 67 periodistas asesinados en todo el mundo eran de América Latina. Este aumento de la violencia, intimidación y censura resalta la urgente necesidad de acción. Informes de organizaciones como Reporteros Sin Fronteras indican un grave deterioro de la Libertad de prensa en America Latina, donde los contextos político, legal, económico, sociocultural y de seguridad son extremadamente adversos.
La compleja situación política, económica y social de América Latina presenta desafíos significativos para la Democracia y la Libertad de prensa. Problemas como la concentración del poder político, la corrupción, la falta de transparencia, la inestabilidad económica, la desigualdad social y la violencia crean un ambiente hostil para el periodismo independiente y la libre circulación de información, socavando los fundamentos democráticos y afectando las relaciones geopolíticas de Latinoamérica con aliados naturales como Estados Unidos y Europa Occidental.
El Centro para la Libertad de Expresión promueve el proyecto «FreeMediaDigitalHub» para operar un programa global sobre Libertad de Información y Prensa.
Este proyecto se implementará en dos fases:
Observatorio de la Libertad de Prensa para Latinoamérica: Monitoreo y reporte sobre las condiciones de Libertad de prensa.
Centro de Prensa para ONGs: Apoyo a organizaciones dedicadas a defender la Libertad de información en Latinoamérica.
Red 4.0: Creación de una comunidad digital para proporcionar apoyo audiovisual, gráfico y de redes sociales, fomentando el intercambio de conocimientos entre profesionales de medios independientes y defensores de la Libertad de información.
Adicionalmente, la plataforma contará con una Sección de Investigaciones que comenzará con un programa piloto sobre leyes represivas y el desarrollo de un Barómetro de Libertad de Prensa en Latinoamérica.
Campañas de Sensibilización y Comunicación: Lanzamiento de iniciativas como un cortometraje sobre violaciones a la Libertad de información en Latinoamérica, difundido a través de la plataforma.
Centro de Entrenamiento para Periodistas: Capacitación en ciberseguridad, inteligencia artificial, desarrollo de contenido audiovisual, uso de redes sociales y protección de fuentes.
Unidad de Defensa de Periodistas: Asistencia inmediata en casos de amenazas o violaciones, y una Unidad de Apoyo para periodistas perseguidos, incluyendo becas de corta duración y apoyo psicológico en línea.
Integración de IA: Uso de inteligencia artificial para mejorar el análisis de datos, identificar tendencias y amenazas, y desarrollar herramientas de protección digital.
El «FreeMediaDigitalHub©» no es sólo un proyecto, es un cambio necesario para garantizar la Libertad de información y fortalecer la Democracia en América Latina. Con el apoyo de especialistas de alto nivel y una estrategia integral, estamos construyendo un futuro donde el periodismo independiente pueda prosperar. Únete a nosotros y forma parte de este esfuerzo transformador que traerá beneficios tangibles y duraderos a la región.
Apoya la Libertad de Expresión y la Democracia. Dona hoy y marca la diferencia.